Programa Para Convertir Videos A Mp3 Gratis
HAGA CLIC AQUÍ ::: https://geags.com/2tKXi0
¿Cómo instalar Windows 11 en un SSD?
Si quieres mejorar el rendimiento de tu ordenador, una buena opción es instalar el sistema operativo en una unidad de estado sólido o SSD. Estas unidades son más rápidas, silenciosas y duraderas que los discos duros tradicionales, y pueden hacer que tu PC arranque y ejecute las aplicaciones más fluidamente. En este artÃculo te explicamos cómo instalar Windows 11 en un SSD, ya sea desde cero o clonando tu disco duro actual.
Método 1: Instalar Windows 11 en un SSD desde cero
Si quieres hacer una instalación limpia de Windows 11 en un SSD, necesitarás un disco de instalación o una memoria USB con el archivo ISO del sistema operativo. Puedes descargarlo desde la página oficial de Microsoft o usar la herramienta de creación de medios. También necesitarás un SSD vacÃo o con suficiente espacio para albergar el sistema operativo. Estos son los pasos que debes seguir:
Conecta el disco de instalación o la memoria USB a tu ordenador e instala el SSD. Si tienes otro disco duro conectado, puedes desconectarlo temporalmente para evitar confusiones.
Enciende el ordenador y accede a la BIOS o al menú de arranque. Para ello, normalmente tendrás que pulsar una tecla como F2, F12, ESC o DEL durante el inicio. Consulta el manual de tu placa base o tu ordenador para saber qué tecla debes usar.
Modifica el orden de arranque para que el disco de instalación o la memoria USB sea el primer dispositivo en la lista. Guarda los cambios y sal de la BIOS o del menú de arranque.
El ordenador se reiniciará y te mostrará la pantalla inicial de instalación de Windows 11. Haz clic en "Instalar ahora" y sigue las instrucciones. Introduce tu clave de producto o sáltatela si quieres activar Windows más tarde.
Cuando llegues a la pantalla de "¿Dónde quieres instalar Windows?", selecciona el SSD como destino. Si el SSD no está inicializado o formateado, tendrás que hacerlo desde esta pantalla. Para ello, haz clic en "Nuevo" y luego en "Aplicar". Asegúrate de que el SSD esté configurado como GPT y no como MBR, ya que Windows 11 solo puede instalarse en discos GPT.
Una vez que hayas creado la partición del sistema en el SSD, selecciónala y haz clic en "Siguiente". El proceso de instalación comenzará y puede tardar varios minutos.
Cuando termine la instalación, el ordenador se reiniciará y te pedirá que configures algunos aspectos como el idioma, la región, la red, la cuenta de usuario, etc. Sigue los pasos hasta llegar al escritorio de Windows 11.
Ya puedes desconectar el disco de instalación o la memoria USB y conectar tu disco duro antiguo si lo tenÃas desconectado. Si quieres conservar tus archivos personales del disco duro antiguo, puedes copiarlos al SSD o a otro dispositivo externo. Si quieres eliminar el sistema operativo antiguo del disco duro, puedes formatearlo desde el administrador de discos de Windows.
Método 2: Instalar Windows 11 en un SSD clonando tu disco duro
Si no quieres perder tus datos ni tus programas instalados al pasar a un SSD, puedes optar por clonar tu disco duro actual al SSD. Para ello, necesitarás un software de clonación de disco fiable como u backup o MiniTool Partition Wizard. También necesitarás un SSD con suficiente capacidad para copiar todo el contenido del disco duro. Estos son los pasos que deb 51271b25bf